La privacidad de nuestros clientes es muy importante para nosotros. Queremos asegurarles que sus datos están seguros con nosotros.
Respetando lo establecido en la legislación vigente, Quevitaminas.com (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.
En este artículo encontrarás
Leyes que incorpora esta política de privacidad
Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
- El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
- El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
- La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).
PRIVACIDAD. El envío de contenidos por parte del usuario a través de cualquiera de los medios habilitados para ello en el sitio web implica la autorización expresa y sin reservas del usuario para su publicación en el mismo. Concretamente, cuando el usuario realice un comentario, se publicará el nombre o nick facilitado por el usuario, el contenido remitido y, en caso de que el usuario así lo desee, la página web por él señalada.
COOKIES. El Autor informa al usuario de la colocación de cookies, que pueden almacenar datos de navegación. Si el usuario no quiere admitir cookies, deberán eliminar esta posibilidad desde su propio navegador. La no admisión de cookies pueda provocar irregularidades en la navegación por el sitio web. Utilizamos cookies de Amazon,Google Tag Manager, Google Fonts, Google Analytics y Google Ads para proteger la información de nuestros usuarios.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su ordenador y nos permiten reconocer su navegador. Esto permite ofrecerle una experiencia de usuario más personalizada. Si continúa utilizando nuestro sitio web, significa que acepta el uso de cookies.
ENLACE A TERCEROS. El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Quevitaminas.com, y que por tanto no son operados por Quevitaminas.com. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.
PUBLICIDAD. Este sitio web muestra publicidad de terceros mediante el uso de cookies y servidores publicitarios de terceros, incluyendo Google Adsense. Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando el usuario visita el sitio web. Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir nombre, dirección, dirección de e-mail o número de teléfono) para ofrecer anuncios sobre productos y servicios relacionados con dichas visitas. El usuario puede obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esa información contactando con el administrador.
Asimismo, este sitio web puede mostrar publicidad de terceros basada en intereses o hacer uso de programas de afiliados, del cual se puede saber más mirando la sección divulgación de afiliado.
Principios aplicables al tratamiento de los datos personales
El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
- Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
- Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
- Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
- Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
- Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
- Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.