Qué es desparasitar
En este artículo encontrarás
La desparasitación es el proceso de eliminar los gusanos parásitos del organismo. Estos parásitos, también conocidos como helmintos o comúnmente lombrices, pueden causar una serie de problemas de salud.
Síntomas
Los síntomas de tener lombrices intestinales pueden variar en función del tipo de lombriz y su número en el organismo. Sin embargo, algunos síntomas comunes de las infecciones incluyen:
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Náuseas y vómitos
- Desnutrición
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Anemia
- Insomnio
Algunas personas también pueden experimentar síntomas como:
Picor en el recto o el ano
Sangre en las heces
Tos o sibilancias inexplicables
Erupción cutánea
Fiebre o malestar
Si experimenta alguno de estos síntomas y sospecha que puede tener lombrices intestinales, es importante que acuda al médico para que le haga un diagnóstico y un tratamiento adecuados.
También es importante practicar una buena higiene y tomar medidas para prevenir las infecciones por lombrices, como lavarse las manos con regularidad y evitar el agua y los alimentos contaminados.
Remedios naturales para la desparasitación

Un remedio natural es el uso de hierbas. El ajo, por ejemplo, tiene potentes propiedades antiparasitarias y puede consumirse crudo o en forma de suplemento. Las semillas de calabaza son otra opción eficaz ya que contienen un compuesto llamado cucurbitacina, que se ha demostrado que mata a los gusanos parásitos.
Otro remedio más extendido, de fácil acceso y eficacia asegurada es el uso de aceites esenciales como por ejemplo el de la famosa marca Soria Natural, 100% española:

Si te encuentras en Estados Unidos no lo podrás encontrar fácilmente así es que aquí te dejo una alternativa:

El aceite del árbol del té, en particular, ha demostrado ser eficaz contra varios tipos de gusanos parásitos. Este aceite puede tomarse por vía oral o utilizarse por vía tópica, diluido con un aceite portador como el aceite de coco.
Además de las hierbas y los aceites esenciales, hay varios alimentos que pueden ayudar a desparasitar. Las zanahorias crudas, por ejemplo, contienen una sustancia llamada falcarinol, que se ha demostrado que mata ciertos tipos de gusanos parásitos. Las semillas de papaya también son eficaces contra los gusanos, ya que contienen una enzima llamada papaína, que se ha demostrado que rompe la capa protectora de los gusanos y los mata.

¿En qué parte del cuerpo se esconden los parásitos?
Pueden vivir en varias partes del cuerpo humano. Algunos lugares comunes donde se pueden encontrar incluyen los intestinos, el estómago y la sangre.
Las ascárides y las tenias suelen vivir en los intestinos. Se alimentan de los nutrientes que ingerimos y pueden causar dolor abdominal, diarrea y desnutrición que se manifiesta de muchas formas, como cansancio e inapetencia,etc.
En algunos casos pueden migrar a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, al hígado o los pulmones, al cerebro u otros órganos.
Otros tipos, como las filarias, pueden vivir en la sangre. Estos gusanos se transmiten a través de las picaduras de mosquitos y pueden causar enfermedades como la elefantiasis, que puede provocar la hinchazón de las extremidades.
¿Cómo mantener alejados a los parásitos?
Una forma natural de prevenir las infecciones parasitarias es una buena higiene.
Esto incluye lavarse las manos con regularidad, sobre todo después de ir al baño y antes de preparar la comida. También es importante limpiar y cocinar correctamente los alimentos, ya que los parásitos pueden encontrarse en la carne poco hecha y en el agua contaminada.
En conclusión, la desparasitación es el proceso de eliminar las lombrices parasitarias del organismo. Aunque existen muchos medicamentos con receta para este fin, también hay varios remedios naturales que pueden ser eficaces, como el uso de hierbas, aceites esenciales y ciertos alimentos. Además, una buena higiene es crucial para prevenir las infecciones parasitarias.
Al incorporar estos remedios y prácticas naturales a su rutina, puede ayudar a protegerse a sí mismo y a sus seres queridos de los efectos nocivos de los gusanos parásitos.